AGUA TERMAL DE JONZAC

Jonzac es una población francesa situada en la región de Aquitania-Lemosín- Poitou-Charentes. De esta región es de donde se ha extraído el agua termal, conocida como AGUA TERMAL DE JONZAC. Se ha extraído directamente de su entorno natural, a más de 1850 metros de profundidad, lo que se traduce en un agua muy mineralizada, de gran pureza y que ha permanecido preservada de toda contaminación durante más de 40.000 años. Por todas estas virtudes y por su eficacia, el AGUA TERMAL DE JONZAC ha sido avalada por la Académie de Médecine.

Dentro de sus propiedades, esta AGUA TERMAL es rica y equilibrada en minerales tales como el calcio y el magnesio, así como numerosos elementos sulfurados. Día tras día, las células se regeneran y la calidad de la piel se transforma, por lo que el AGUA TERMAL DE JONZAC trabaja con las células para ayudarles a buscar dentro de sus propios recursos activando el metabolismo de renovación celular.

Está indicada para todo tipo de piel, incluso las sensibles. Está especialmente formulada para minimizar los riesgos de reacciones alérgicas, ya que es hipoalergénica, no lleva perfume ni conservantes.

Vamos a hablar de los múltiples beneficios del AGUA TERMAL DE JONZAC, ya que pueden usarla desde las pieles más sensibles de los bebés hasta las pieles más maduras cada vez que sea necesario, es decir, a demanda:

1. Hidratación: Hoy en día, ya sea en la calle, en la oficina o en casa, debido a la contaminación o a la sequedad ambiental producida por la calefacción o el aire acondicionado, el AGUA TERMAL DE JONZAC es una herramienta básica para llevar en el bolso y aportar ese grado necesario de hidratación a cualquier hora del día y estemos en el lugar que estemos.

2. Cicatrices: Se puede aplicar el AGUA TERMAL DE JONZAC directamente sobre la cicatriz o impregnando una gasa con la misma y colocándola encima de la cicatriz, de tal manera que los minerales penetren en la piel y favoreciendo así la regeneración de la misma y reducción de la cicatriz.

3. Maquillaje: Puede usarse el AGUA TERMAL DE JONZAC tanto como para fijar el maquillaje como para optimizar el desmaquillado y favorecer la hidratación de la piel.

4. Quemaduras solares: El AGUA TERMAL DE JONZAC proporciona un gran alivio en las quemaduras solares gracias a su efecto refrescante y regenerador de la piel.

5. Picadas de insectos, plantas y medusas: Gracias al calcio, el AGUA TERMAL DE JONZAC alivia la quemazón producida por las picaduras ya que inhibe la producción de histamina, responsable de las alergias. De este modo alivia el picor y reduce la hinchazón.

6. Combate los sarpullidos: Ya sea por el sudor como el roce de la ropa con la piel pueden salir esos molestos granitos que causan molestia y picor. Con el AGUA TERMAL DE JONZAC, aplicándola tantas veces sea necesario, veremos cómo desaparece el sarpullido en unos días, ofreciendo a la piel la sensación de frescor y alivio del picor.

7. Irritaciones de la piel: Ya sea después de depilarse o del afeitado, así como tras tratamientos agresivos de la piel, el AGUA TERMAL DE JONZAC ayudará a regenerar la piel dañada y enrojecida devolviéndola a su aspecto natural.

8. Cabello: El AGUA TERMAL DE JONZAC también hidrata el cabello sin dejarlo apelmazado y ayuda a reducir el pelo encrespado. Su bruma rociada en toda la extensión del cabello y cuero cabelludo, ayuda a hidratarlo dejándolo más brillante.

9. Rosácea: Para aliviar la sensación de rojez y tirantez que aparece con la rosácea, se puede aplicar AGUA TERMAL DE JONZAC para mitigar esta desagradable sensación.

10. Parches relajantes para ojos: Si pulverizamos el AGUA TERMAL DE JONZAC sobre discos desmaquillantes de algodón y los colocamos encima de los párpados durante 10 minutos, esto nos ayudará a descongestionar los párpados hinchados y relajar los ojos cansados.

Como veis, las aplicaciones del AGUA TERMAL DE JONZAC son múltiples y sus beneficios ya bastan como para tener un frasco en el bolso o en cualquier rincón de la casa.

es_ESES